Al menos 24 palestinos han muerto, cinco de ellos eran miembros de una misma familia, en la madrugada de este viernes como consecuencia de dos ataques del ejército israelí. Además, los servicios de rescate de la Franja de Gaza han informado este jueves de un nuevo bombardeo israelí que ha dejado, por el momento, una treintena de muertos, la mayoría de ellos mujeres y niños. Las víctimas estaban alojadas en carpas dentro de un campamento de refugiados.
Pero no ha sido el único ataque en la zona este Jueves Santo, ya que la Defensa Civil de Gaza también ha denunciado varias masacres, entre ellas la de la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave, que ha dejado quince muertos. Como consecuencia de este ataque también se ha provocado un incendio en una de las tiendas y las víctimas han llegado al hospital carbonizadas, según recoge Europa Press.
Además, se cumple un mes desde que Israel decidió reanudar los intensos bombardeos en la zona de la Franja de Gaza, alegando falta de voluntad por parte de Hamás para aceptar las condiciones que proponía Estados Unidos de cara a ampliar el alto al fuego.
De hecho, el Ministerio de Salud gazatí ha informado este jueves del balance de esta ofensiva militar de Israel: las víctimas mortales ascienden a más de 50.000 personas y más de 110.000 heridos desde octubre de 2023.
Un niño gazatí de apenas nueve años sin brazos, mutilado como consecuencia de los bombardeos israelíes en marzo de 2024. Esta es la fotografía de la palestina Samar Abu Elouf, que ha ganado el prestigioso premio de fotoperiodismo World Press Photo 2025, cuya fundación ha anunciado este jueves los ganadores y finalistas. La imagen, que muestra al pequeño Mahmoud Ajjour, se ha alzado con el primer premio por ser un grito contra la guerra.
Campaña contra el asesinato de periodistas
Desde que comenzó la guerra en Gaza, al menos 180 periodistas y profesionales de la información han sido asesinados, según el Sindicato de Periodistas Palestinos. Los más recientes se llamaban Hossam Shabat, que trabajaba para Al Jazeera Mubasher, y Mohammed Mansour, para Palestine Today. Ambos muy jóvenes, acusados de ser terroristas por el ejército israelí.
«Como periodistas, no podemos guardar silencio ante esta realidad», señala el comunicado de la asociación Periodistas Internacionales en Oriente Próximo, que ha puesto en marcha una recogida de firmas en la plataforma Change.org que enviarán a al Comité Especial de Peticiones Públicas del Parlamento israelí. «El asesinato de nuestros compañeros no es solo una tragedia personal: es un crimen contra la libertad de prensa, un ataque directo al derecho a la información, una amenaza a la democracia».
La entrada Continúan los bombardeos israelíes sobre campamentos de refugiados en Gaza se publicó primero en Alfa y Omega.