spot_img
14.4 C
Concepción del Uruguay
domingo, septiembre 28, 2025

Al Papa Francisco le gustaría que «mirásemos menos las pantallas y nos mirásemos más a los ojos»

En el vídeo que difunde la intención de oración del Papa para el mes de abril, Francisco nos pide rezar «para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo».

«La tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado. Pero hay que usarla bien. No puede beneficiar solo a unos pocos mientras que otros quedan excluidos», dice el mensaje del pontífice.

«Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona. La pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran». Por eso el Papa nos transmite este deseo: ¡Cuánto me gustaría que mirásemos menos las pantallas y nos mirásemos más a los ojos!

El Papa Francisco aboga por poner la tecnología al servicio de todas las personas, especialmente de las más débiles. Nos pide «usar la tecnología para unir, no para dividir». Para ayudar a los pobres. Para mejorar la vida de los enfermos y de las personas que tienen capacidades diferentes.

«Usar la tecnología para cuidar de nuestra casa común. Para encontrarnos como hermanos. Porque cuando nos miramos a los ojos, descubrimos lo que realmente importa: que somos hermanos, hermanas, hijos del mismo Padre», dice Francisco.

«Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo».

Néstor Ojeda
Néstor Ojedahttps://www.catolic.ar
Néstor Ojeda es periodista y comunicador católico de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Durante más de diez años condujo programas en LT11 AM y fue productor de la serie “Los santos de la puerta de al lado”. Fundador de la Red Solidaria local, recibió el Premio Nacional “Gota en el Mar” al Periodismo Solidario. Actualmente dirige el portal catolic.ar, dedicado al análisis crítico de la actualidad social y eclesial.

artículos relacionados

Pronto estaremos conectados

0SeguidoresSeguir
22,600SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias