spot_img
9.9 C
Concepción del Uruguay
lunes, agosto 11, 2025

¿Dónde habita Dios? Reflexiones sobre el Pueblo de Dios en el siglo XXI

Cuando escuchamos que “Dios está en el obispo, los sacerdotes y los diáconos”, es necesario hacer una pausa, especialmente en este primer cuarto del siglo XXI. No para negar esa verdad en su justa dimensión —porque ciertamente el ministerio ordenado es signo visible de la acción de Cristo en la Iglesia—, sino para no caer en una visión reduccionista, clerical y empobrecedora del Misterio de Dios entre nosotros.

Néstor Ojeda

La pregunta más profunda es:
¿Dónde habita Dios hoy? ¿En quiénes? ¿Cómo lo reconocemos?

Dios habita en todo su Pueblo,el Pueblo de Dios

El Concilio Vaticano II, particularmente en la constitución Lumen Gentium, nos enseñó que toda la Iglesia es el Pueblo de Dios, y que cada bautizado es portador del Espíritu Santo. No existe una “élite” espiritual: el Espíritu de Dios sopla donde quiere, fecundando a obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, laicos y laicas por igual.

La misión de los ministros ordenados es real y sagrada: son servidores de la comunión, no dueños de ella. Su existencia tiene sentido en función del Cuerpo entero de Cristo. No son una prolongación mecánica del cielo en la tierra, sino signos sacramentales de Cristo Servidor, que se arrodilló ante sus discípulos para lavarles los pies.

2. El riesgo del clericalismo

El papa Francisco ha advertido muchas veces contra el clericalismo, esa enfermedad que convierte a los ministros en una casta separada, superior, privilegiada.
Cuando se sugiere que “Dios está” solo o principalmente en el clero, se corre el grave riesgo de oscurecer la dignidad bautismal de todos los fieles. Se olvida que Cristo mismo dijo: “Donde dos o tres estén reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mt 18,20).

Dios no ha atado su presencia exclusivamente a los sacramentos ni al ministerio ordenado, aunque ciertamente actúa en ellos. Su Espíritu habita también en el corazón de los humildes, en las periferias, en los que sufren, en los sencillos que oran y aman.

3. Una nueva conciencia eclesial

En el siglo XXI, en medio de un mundo fragmentado, secularizado y muchas veces desconfiado de las instituciones, la Iglesia está llamada a vivir una nueva conciencia eclesial:

  • Una Iglesia donde todos, ministros y fieles, caminemos juntos (sinodalidad).
  • Una Iglesia que escuche al Espíritu hablar a través de todo el Pueblo de Dios, no sólo desde la jerarquía.
  • Una Iglesia donde ser sacerdote, obispo o diácono no sea un privilegio de poder, sino un humilde servicio que levanta y acompaña a cada persona hacia Dios.

La grandeza de la vocación cristiana no está en las vestiduras, ni en los cargos, sino en la medida del amor que se vive.

4. Servidores, no propietarios

Recordemos siempre que los ministros son pastores para el rebaño, no “gestores” de la gracia, ni “administradores exclusivos” de la presencia divina.
El verdadero pastor huele a oveja, camina entre su pueblo, se deja enseñar y evangelizar por los pequeños y los pobres.

Como dice San Pablo: “Tenemos este tesoro en vasijas de barro, para que se vea que tan sublime poder viene de Dios y no de nosotros” (2 Cor 4,7).

5. Un llamado para todos

En esta etapa de la historia, más que nunca, necesitamos una Iglesia:

  • Donde cada bautizado se sienta corresponsable de la fe.
  • Donde el Pueblo de Dios sea protagonista de la misión.
  • Donde la autoridad no sea imposición, sino servicio amoroso.

Que nadie —ni ministro ordenado ni fiel laico— olvide que Dios habita en todos, que el Espíritu sopla en todos y que Cristo vive en medio de todos.


Conclusión:

Dios no habita en un “selecto grupo” sino en toda su Iglesia.
La belleza de la fe cristiana consiste en reconocerlo en el rostro del hermano, en la comunidad reunida, en el susurro del Espíritu que atraviesa cada corazón abierto.
Ministros y fieles somos compañeros de camino, portadores de un mismo fuego: el amor vivo de Dios entre nosotros.

©Catolic.ar

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Pronto estaremos conectados

0SeguidoresSeguir
22,500SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias