spot_img
20 C
Concepción del Uruguay
sábado, octubre 4, 2025

El Papa Francisco clama por la paz global en su mensaje de Pascua

En una mañana luminosa de Pascua, marcada por la esperanza que brota del anuncio de la Resurrección, el Papa Francisco se dirigió al mundo entero con un mensaje cargado de compasión, humanidad y firmeza. A pesar de sus recientes problemas de salud, que le han mantenido en reposo por una neumonía, el Santo Padre quiso estar presente espiritualmente en uno de los momentos más significativos del año litúrgico: la bendición “Urbi et Orbi”.

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, la voz del Papa se hizo presente a través de su mensaje, leído en su nombre por Monseñor Diego Ravelli. La ausencia física del Pontífice no restó fuerza ni profundidad a sus palabras, que resonaron con urgencia en medio de un mundo herido por el dolor de tantas guerras y divisiones.

Francisco centró su reflexión pascual en el clamor universal por la paz. Con voz profética, alzó su súplica: “¡No más estruendos de armas!”. Fue una llamada clara y directa a los responsables de las naciones para que prioricen el diálogo, el entendimiento y la diplomacia sobre la violencia y la destrucción. El Papa denunció el sinsentido de un mundo que sigue alimentando la industria armamentística mientras millones de personas sufren hambre, persecución y desplazamiento.

En particular, expresó su cercanía al sufrimiento de las poblaciones de Gaza, pidiendo con insistencia un alto el fuego inmediato, la liberación de quienes permanecen secuestrados y el acceso humanitario sin trabas para aliviar la tragedia de tantas familias atrapadas en medio del conflicto. Igualmente, recordó con dolor la prolongada guerra en Ucrania y renovó su deseo de que se produzca cuanto antes un intercambio de prisioneros como gesto concreto de humanidad.

Pero su mirada no se detuvo ahí. Mencionó las numerosas heridas abiertas en África, con especial atención a Sudán, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo. Recordó también la situación en Siria, Yemen y la región del Cáucaso, donde las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán continúan provocando sufrimiento. En todos los casos, el Papa insistió en que sólo el compromiso auténtico por la justicia y el respeto mutuo puede abrir caminos hacia la paz duradera.

El mensaje del Papa no fue sólo geopolítico. Francisco habló también al corazón de cada persona. Invitó a todos los cristianos y hombres y mujeres de buena voluntad a ser sembradores de paz en su entorno más cercano: en la familia, en el trabajo, en las redes sociales, en la vida cotidiana. La Pascua, recordó, es un tiempo en el que la luz vence a las tinieblas y donde la esperanza puede renacer incluso en los contextos más marcados por el odio y el rencor.

Con este mensaje, el Papa Francisco volvió a poner a la Iglesia en actitud de servicio al mundo, como voz de los que no tienen voz, como consuelo para los que sufren, y como guía para aquellos que anhelan un futuro más humano y más fraterno. La Pascua de 2025, bajo su pontificado, no fue solo una celebración litúrgica: fue un verdadero clamor por la paz que atraviesa fronteras y toca conciencias.

La entrada El Papa Francisco clama por la paz global en su mensaje de Pascua se publicó primero en Exaudi.

Néstor Ojeda
Néstor Ojedahttps://www.catolic.ar
Néstor Ojeda es periodista y comunicador católico de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Durante más de diez años condujo programas en LT11 AM y fue productor de la serie “Los santos de la puerta de al lado”. Fundador de la Red Solidaria local, recibió el Premio Nacional “Gota en el Mar” al Periodismo Solidario. Actualmente dirige el portal catolic.ar, dedicado al análisis crítico de la actualidad social y eclesial.

artículos relacionados

Pronto estaremos conectados

0SeguidoresSeguir
22,600SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias