spot_img
20 C
Concepción del Uruguay
martes, septiembre 30, 2025

El Vaticano prevé el comienzo del cónclave entre el 5 y el 10 de mayo

Las novendiales, el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte de un Papa, terminarán el próximo 4 de mayo. Así lo ha establecido este miércoles por la tarde la segunda Congregación General del Colegio de Cardenales, que se ha reunido en el Aula del Sínodo del Vaticano.

Una vez superado este periodo de nueve días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor. El plazo no puede superar los 20 días desde la muerte del Pontífice, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.

El primer día de luto está fijado para el sábado 26 de abril, cuando se celebrará a las 10:00 horas el funeral de Francisco en la basílica de San Pedro. A partir de ahí, la segunda congregación -a la que le seguirá una tercera que se celebrará este jueves por la mañana-, ha decidido que los días de luto se organicen de esta manera:

Día 2: Domingo 27 de abril, 10:30 horas, frente a la basílica vaticana: los empleados y fieles de la ciudad del Vaticano. La concelebración estará presidida por el cardenal Pietro Parolin, ex Secretario de Estado.

Día 3: lunes 28 de abril, 17:00 horas, en la basílica vaticana: Iglesia de Roma. La concelebración estará presidida por el cardenal Baldassare Reina, vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma.

Día 4: Martes 29 de abril, a las 17:00 horas, en la basílica vaticana: los capítulos de las basílicas papales. La concelebración estará presidida por el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la basílica de San Pedro en el Vaticano.

Día 5: miércoles 30 de abril, 17:00 horas, en la basílica vaticana: Capilla papal. La concelebración estará presidida por el cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio.

Día 6: jueves 1 de mayo, a las 17:00 horas, en la basílica vaticana: Curia romana. La concelebración estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana.

Día 7: viernes 2 de mayo, a las 17:00 horas, en la basílica vaticana: las Iglesias orientales. La concelebración estará presidida por el cardenal Claudio Gugerotti, exprefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.

Día 8: Sábado 3 de mayo, a las 17:00 horas, en la basílica vaticana: miembros de los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica. La concelebración estará presidida por el cardenal Ángel Fernández Artime, exp roprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

Día 9: Domingo 4 de mayo, a las 17:00 horas, en la basílica vaticana: Capilla Papal. La concelebración estará presidida por el cardenal Dominique Mamberti, protodiácono del Colegio Cardenalicio.

La entrada El Vaticano prevé el comienzo del cónclave entre el 5 y el 10 de mayo se publicó primero en Alfa y Omega.

Néstor Ojeda
Néstor Ojedahttps://www.catolic.ar
Néstor Ojeda es periodista y comunicador católico de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Durante más de diez años condujo programas en LT11 AM y fue productor de la serie “Los santos de la puerta de al lado”. Fundador de la Red Solidaria local, recibió el Premio Nacional “Gota en el Mar” al Periodismo Solidario. Actualmente dirige el portal catolic.ar, dedicado al análisis crítico de la actualidad social y eclesial.

artículos relacionados

Pronto estaremos conectados

0SeguidoresSeguir
22,600SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias