spot_img
16.5 C
Concepción del Uruguay
domingo, agosto 10, 2025

Francisco y la esperanza frustrada

La muerte del Papa revela no solo el fin de un pontificado, sino el fracaso de una promesa: que la Iglesia podía cambiar sin resistencias internas.

Por Néstor Ojeda


Cuando el cardenal argentino fue elegido en 2013, muchos creyeron que la historia se aceleraba. Francisco no solo trajo un nombre nuevo, sino una manera distinta de habitar el poder. Había gestos que hablaban más que mil encíclicas: pagar su hotel, usar zapatos viejos, renunciar al trono dorado. Pero lo que comenzó como primavera, terminó en un lento invierno.

Durante más de una década, el Papa habló de misericordia, sinodalidad, periferias. Pero mientras miles lo escuchaban con admiración, una parte de la Iglesia lo escuchaba con desconfianza. Otros, con desprecio. Algunos, directamente con odio.

El problema no fue el mundo: fue la Iglesia.
No fue el escándalo externo, sino la apatía interna.
Francisco quiso una reforma espiritual, pastoral y estructural. Pero el peso del pasado, el ritualismo, la clericalización, y el miedo, le opusieron una resistencia sorda.

¿El resultado? Una esperanza que muchos abrazaron… y que fue lentamente aplastada por la indiferencia.


Francisco intentó abrir las ventanas. Y le cerraron las puertas.
Quiso escuchar al pueblo. Y lo acusaron de populista.
Insistió en que el Evangelio se juega en la calle, no en los mármoles. Y lo llamaron peligroso.

Quienes más deberían haberlo apoyado, fueron muchas veces quienes más lo aislaron. No los enemigos de fuera, sino los guardianes de un orden inmóvil, que aún hoy sueñan con una Iglesia que no escuche, que no camine, que no arriesgue.


La muerte del Papa no es solo el final de un hombre, sino el momento de preguntarnos:
¿Qué hicimos con su voz?
¿Qué haremos con su legado?

Porque si ahora volvemos atrás, como si nada hubiera pasado, no solo lo habremos traicionado a él: habremos traicionado el Evangelio que quiso vivir con radicalidad.

El Espíritu no rehace siglos: los atraviesa.

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Pronto estaremos conectados

0SeguidoresSeguir
22,500SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias