spot_img
26.6 C
Concepción del Uruguay
viernes, octubre 3, 2025

La Iglesia panameña honra al Papa Francisco: pastor cercano, humilde y testigo del Evangelio

Con profundo pesar, pero con la esperanza puesta en Cristo Resucitado, la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) se unió al duelo de la Iglesia Universal tras el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril en ciudad del Vaticano.

En un sentido mensaje titulado «Su Santidad el Papa Francisco goza de la Pascua eterna», los obispos panameños expresaron su reconocimiento al Pontífice como un padre en la fe, un testigo del Evangelio y un sembrador incansable de esperanza.

“En este momento de dolor, iluminado por la luz de Cristo Resucitado, proclamamos con firmeza que la vida del Santo Padre no se apaga, sino que se transforma”, señalan, destacando su humildad, cercanía y ternura con los más vulnerables. Ahora, agregan “entra en la plenitud de la Pascua Eterna, donde ya no hay lágrimas ni muerte, sino comunión total con Dios”.

El primer Papa latinoamericano: un pastor cercano y valiente

Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa proveniente de América Latina, marcó una etapa histórica en la Iglesia desde su elección el 13 de marzo de 2013. Su estilo pastoral sencillo, su enfoque en los más vulnerables y su llamado constante a una “Iglesia en salida” lo convirtieron en una figura de cercanía espiritual con millones de fieles alrededor del mundo.

Foto: Internet

Un legado grabado en Panamá: la JMJ 2019

Uno de los momentos destacados para la Iglesia panameña fue la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en enero de 2019, cuando el Papa Francisco visitó Panamá. Aquella cita dejó una huella imborrable en la juventud y en toda la nación.

“El Papa nos habló con palabras sencillas y profundas que hoy resuenan con más fuerza: ‘Ustedes no son el futuro, son el ahora de Dios’”, recuerda el episcopado panameño, subrayando cómo su mensaje trascendió generaciones.

Oración, gratitud y esperanza

La Conferencia Episcopal ha pedido a todas las diócesis, parroquias, comunidades religiosas y movimientos laicales del país ofrecer Eucaristías de acción de gracias por la vida y el ministerio del Papa Francisco. La misiva invita a que estos actos estén marcados por la certeza de que el Pontífice ha entrado en la Pascua eterna.

En su cierre, el comunicado se encomienda a la intercesión de María Santísima, “a quien él confió su ministerio petrino desde el primer día”, para que lo presente ante Dios “como siervo bueno y fiel”.

Aunque su partida llena de tristeza al mundo católico, el mensaje de la Iglesia panameña es claro: la esperanza cristiana prevalece, y el amor sembrado por el Papa Francisco “no muere, florece”.

Panama-COMUNICADO ANTE FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO

La entrada La Iglesia panameña honra al Papa Francisco: pastor cercano, humilde y testigo del Evangelio se publicó primero en ADN Celam.

Néstor Ojeda
Néstor Ojedahttps://www.catolic.ar
Néstor Ojeda es periodista y comunicador católico de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Durante más de diez años condujo programas en LT11 AM y fue productor de la serie “Los santos de la puerta de al lado”. Fundador de la Red Solidaria local, recibió el Premio Nacional “Gota en el Mar” al Periodismo Solidario. Actualmente dirige el portal catolic.ar, dedicado al análisis crítico de la actualidad social y eclesial.

artículos relacionados

Pronto estaremos conectados

0SeguidoresSeguir
22,600SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias