spot_img
11.5 C
Concepción del Uruguay
sábado, agosto 9, 2025

Mons. García Cuerva: ‘Nuestro ancla se llama Jesús’

Ante más de 1000 alumnos de distintos colegios de la ciudad, acompañados por docentes, equipos directivos, consagradas, sacerdotes, y funcionarios del gobierno nacional y de la ciudad, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió la misa de inicio del ciclo lectivo 2025 en la catedral de la Santísima Trinidad.

A partir del pasaje del Libro de los Reyes, que relata la historia de Elías, el arzobispo reflexionó: “Cuando uno ve huellas y pies, se da cuenta de que hay que caminar. En la vida, tenemos que ser peregrinos, siempre caminando. ¿Por qué? Porque en la vida hay que pelearla todos los días”.

Monseñor García Cuerva advirtió sobre el riesgo de rendirse ante las dificultades, como hizo Elías en su momento, cuando se sintió derrotado. “No nos podemos quedar encerrados en nuestros problemas”, dijo, y añadió: “Hay que caminar no solo con los pies, sino también con el corazón. Eso significa no bajar los brazos, no dejar que los problemas nos aplasten, no dejarnos vencer, no quedarnos tirados”.

Finalmente, animó a los presentes a enfrentar los desafíos con esperanza y valentía, sin permitir que las dificultades les impidieran avanzar.

El arzobispo, además, alentó a caminar juntos, especialmente en los momentos difíciles: “No caminamos solos en la vida. No te quedes solo. Pedí ayuda, anímate”, expresó. Reafirmó la importancia de la solidaridad, el compromiso y el respeto, destacando que, a pesar de nuestras diferencias, debemos caminar juntos. “Los ángeles son las personas que en la vida nos ayudan y nos sacan del pozo en los momentos más difíciles. La gente que no te deja tirado, esa gente te la manda Dios. Y por eso nosotros caminamos juntos en la esperanza”, dijo con convicción.

Para concluir su homilía, el arzobispo comparó las dificultades con los momentos en los que los barcos parecen hundirse. “Nosotros también, a veces, sentimos que nos tapa el agua, que estamos por hundirnos. Y en esos momentos, es vital tener un ancla”, indicó. “El ancla se llama Jesús. Nuestro ancla es Jesús, nuestro mejor amigo, quien no nos deja tirados, nos acompaña siempre y nos invita a caminar juntos, a seguir teniendo esperanza más allá de los problemas y las dificultades”.

Finalmente, invitó a todos a caminar con esperanza en este 2025: “Los invito a todos, entonces, a caminar juntos”, concluyó.

Fuente: AICA

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Pronto estaremos conectados

0SeguidoresSeguir
22,500SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias