El 21 de marzo, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos las cajas que contenían el trasunto, es decir, la copia auténtica de la documentación relativa a la causa de canonización del siervo de Dios Manuel Costa de los Ríos, conocido como el Negrito Manuel. Con ello, se dio inicio a la fase romana del proceso.
Durante la ceremonia también se abrieron los sobres que contenían las cartas del arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y del Tribunal arquidiocesano. En el acto participaron Mons. Saldaña y Federico Favero, funcionarios del Dicasterio; la postuladora de la causa para la fase romana, Lic. Geraldine Mackintosh; y el vicepostulador, el presbítero Sebastián Terráneo.
El encuentro se inició con una oración, conducida por el padre Terráneo, en la que se solicitó la intercesión de la Virgen de Luján. Posteriormente, se procedió a la apertura y verificación de las cajas y sobres que contenían las actas procesales. Al finalizar, la postuladora y el vicepostulador fueron recibidos por el reverendo Ángelo Romano, relator general del Dicasterio, con quien dialogaron sobre la vida del Negrito Manuel y la relevancia eclesial de su causa.
La etapa que comienza en Roma es de estudio y evaluación de todas las pruebas, tanto de las documentales (recogidas por la Comisión Histórica) como de las testimoniales (recogidas por el tribunal), las cuales fueron reunidas y analizadas en la etapa diocesana por mandato de Mons. Scheinig.
De comprobarse que el Negrito Manuel vivió la heroicidad de las virtudes, el Papa Francisco podrá declararlo venerable. Luego se necesitará de un milagro para declararlo beato y finalmente por medio de otro milagro se lo podrá proclamar santo.
“La figura de nuestro querido Negrito Manuel, fiel servidor de la Virgen de Luján, es entrañable para todo el pueblo argentino. Modelo de amor filial, humildad, servicio y disponibilidad hacia el prójimo, los fieles de todas partes del país permanentemente acuden a él, buscando su intercesión”, destacó la arquidiócesis al difundir la noticia.
Fuente: AICA