El 21 de marzo, las cajas con el trasunto o copia auténtica de la documentación relacionada con la causa de canonización del siervo de Dios Manuel Costa de los Ríos, conocido como el Negrito Manuel, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos. En ese acto, se dio inicio a la fase romana del proceso.
Durante la ceremonia, también se procedió a la apertura de los sobres que contenían las cartas del arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y del Tribunal arquidiocesano. La ceremonia contó con la participación de Mons. Saldaña y Federico Favero, funcionarios del Dicasterio para las Causas de los Santos, así como la postuladora de la causa para la fase romana, Lic. Geraldine Mackintosh, y el vicepostulador de la fase romana, el presbítero Sebastián Terráneo.
El acto comenzó con una oración dirigida por el padre Terráneo, en la que se pidió la intercesión de la Virgen de Luján. A continuación, se procedió a la apertura y verificación de las cajas y sobres con las actas procesales. Finalmente, la postuladora y el vicepostulador fueron recibidos por el reverendo Ángelo Romano, relator general del Dicasterio, con quien conversaron sobre la vida del Negrito Manuel y la relevancia eclesial de su causa.

La etapa que comienza en Roma es crucial para el proceso de canonización del Negrito Manuel, ya que se llevará a cabo un estudio exhaustivo y una evaluación detallada de todas las pruebas, tanto documentales como testimoniales, que fueron reunidas y analizadas durante la etapa diocesana bajo el mandato de Mons. Scheinig. Estas pruebas servirán para determinar si el Negrito Manuel vivió la heroicidad de las virtudes.
Si se confirma esta heroicidad, el Papa Francisco podrá declararlo venerable. Posteriormente, se necesitará la aprobación de un milagro para su beatificación, y otro milagro adicional será necesario para su canonización como santo.
La arquidiócesis destacó que la figura del Negrito Manuel, fiel servidor de la Virgen de Luján, es profundamente apreciada por todo el pueblo argentino. Se le reconoce como un modelo de amor filial, humildad, servicio y disponibilidad hacia el prójimo, cualidades que hacen que fieles de todo el país busquen su intercesión de manera constante.
Fuente: AICA