spot_img
14.5 C
Concepción del Uruguay
sábado, agosto 9, 2025

Santos en pausa: cuando la santidad espera

“Hay santos que la Iglesia canoniza, y otros que canoniza el pueblo. Y a veces, la distancia entre uno y otro es un silencio incómodo.”

Cuando la santidad se interrumpe

En cada época, la Iglesia ha elevado a los altares figuras cuya vida manifiesta, con rasgos excepcionales, la presencia de Dios. Pero ¿qué pasa con esas otras vidas que también brillan por su entrega, su radicalidad evangélica o incluso su martirio, y sin embargo no llegan nunca a los altares?

Por Néstor Ojeda

Este fenómeno —tan poco visibilizado— atraviesa distintas realidades. Hay causas de canonización detenidas por motivos burocráticos o políticos, y otras que ni siquiera llegaron a iniciarse por falta de apoyo, recursos o impulso pastoral. En algunos casos, lo que está en juego no es la santidad de la persona, sino la dificultad para encajarla en los moldes institucionales.

Es lo que algunos comienzan a llamar —con cautela pero convicción— “santidades en pausa”.

¿Quién decide quién puede ser santo?

Para iniciar una causa de beatificación o canonización se requiere, entre otras cosas, el consentimiento del obispo diocesano (llamado “ordinario del lugar”), la existencia de una “fama de santidad” extendida y comprobable, y un postulador que asuma el proceso, el cual implica años de investigación, documentación y —no menor— costos económicos.

Aunque desde Juan Pablo II se han simplificado algunos procedimientos, el acceso sigue siendo limitado. Las familias religiosas con estructura y recursos suelen impulsar con más facilidad las causas de sus miembros. Pero ¿qué pasa con las figuras laicales, populares o incómodas? ¿Con los testigos que no pertenecen a un carisma específico, que no dejaron escritos ni fundaron congregaciones, pero que vivieron el Evangelio hasta las últimas consecuencias?

Tres casos que interpelan

En esta serie especial de catolic.ar, exploramos historias de santidad que parecen haber quedado en el umbral. La segunda entrega estará dedicada a Claudio “Pocho” Lepratti, asesinado en Rosario durante la represión de diciembre de 2001 mientras defendía a niños que estaban comiendo. Salesiano de corazón, educador de barrios humildes y laico célibe por opción, su vida inspiró una fuerte devoción popular. Un grupo de sacerdotes salesianos impulsó informalmente su causa, pero —según versiones no oficiales— el proceso fue detenido o desalentado, posiblemente por no verse claro si predominaba en él, el “militante social” o el “testigo cristiano”.

Junto a Lepratti, abordaremos también dos figuras emblemáticas del catolicismo argentino asesinadas por el extremismo armado en los años setenta:

  • Jordán Bruno Genta, filósofo católico, pensador nacionalista y laico combativo, acribillado por Montoneros en 1974. Su figura sigue generando adhesión y rechazo, y su martirio nunca fue considerado en clave eclesial.
  • Carlos Alberto Sacheri, intelectual católico, docente universitario, padre de familia numerosa y testigo del Evangelio en el ámbito académico. Fue asesinado por la organización terrorista ERP en 1974, cuando salía de misa con su familia. Su figura es recordada en círculos intelectuales, pero su causa no ha avanzado.

¿Quién falta en los altares?

Esta serie no busca imponer conclusiones. Más bien, quiere abrir preguntas:
¿Existe un modelo “aceptable” de santidad que excluye ciertas formas de testimonio cristiano?
¿Puede una vida coherente con el Evangelio quedar excluida por razones políticas, ideológicas o simplemente por falta de apoyo económico?
¿Quién se anima a proponer a los santos incómodos?

En tiempos del Papa Francisco habló en su exhortación apostólica “Gaudete et exsultate” de los “Santos de la puerta de al lado”, acaso también haga falta revisar los caminos institucionales que conducen a los altares. Porque hay vidas que el pueblo ya considera sagradas, aunque Roma nunca las haya canonizado. Y porque, en definitiva, la santidad no es un trámite, sino una respuesta total al Amor.

©Catolic.ar

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Pronto estaremos conectados

0SeguidoresSeguir
22,500SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias