spot_img
20 C
Concepción del Uruguay
sábado, octubre 4, 2025

El Papa invita a hacer germinar la esperanza pascual en nuestras vidas

En su homilía durante la Vigilia Pascual en la Basílica vaticana, leída por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, el Pontífice invitó a “no perder el valor” volviendo siempre a la noche en la que las tinieblas se transformaron en luz.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano – Vatican News

“¡Hagamos espacio a la luz del Resucitado! Y nos convertiremos en constructores de esperanza para el mundo”. Esta exhortación fue el núcleo de la homilía escrita por el Papa Francisco para la Vigilia Pascual del Sábado Santo, 19 de abril de 2025. La celebración fue presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y concelebrada por 34 cardenales, 24 obispos y 260 sacerdotes, en una Basílica de San Pedro colmada de unos cinco mil fieles, incluidos los que siguieron la liturgia desde la plaza. Una noche santa —madre de todas las vigilias— en la que Cristo, Salvador del mundo, venció las tinieblas y resucitó de entre los muertos.

Luz que disipa las tinieblas

El rito del Lucernario dio comienzo en el atrio con la bendición del fuego nuevo. Desde allí partió la procesión hacia el Altar de la Confesión, portando el cirio pascual —en el que estaban grabados la cruz, las letras Alfa y Omega, las cifras del año jubilar 2025 y cinco granos de incienso—, que fue encendiendo las velas que poco a poco iluminaban toda la basílica. En medio del silencio solemne y de la penumbra inicial, cada fiel recibió la luz de su prójimo, en un gesto profundamente simbólico.

Así, la mirada pudo ampliarse en un espacio sagrado que se fue llenando de claridad, mientras se renovaba el misterio de la Resurrección. Luego, la Liturgia de la Palabra guió a los fieles por el recorrido de la historia de la salvación, culminando con el relato del Evangelio según san Lucas, que revive la escena de la piedra removida del sepulcro.

Aunque no presidió la liturgia, el Papa —que continúa su convalecencia en Casa Santa Marta— estuvo espiritualmente presente, como anunció el cardenal Re antes de leer el sermón. Más aún, Francisco se había acercado personalmente a la Basílica hacia las 17:30 para un momento de oración en privado, y aprovechó la ocasión para saludar a algunos peregrinos, como informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su canal de Telegram.

Néstor Ojeda
Néstor Ojedahttps://www.catolic.ar
Néstor Ojeda es periodista y comunicador católico de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Durante más de diez años condujo programas en LT11 AM y fue productor de la serie “Los santos de la puerta de al lado”. Fundador de la Red Solidaria local, recibió el Premio Nacional “Gota en el Mar” al Periodismo Solidario. Actualmente dirige el portal catolic.ar, dedicado al análisis crítico de la actualidad social y eclesial.

artículos relacionados

Pronto estaremos conectados

0SeguidoresSeguir
22,600SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias