Un testigo silencioso en la hora del Calvario
En este día en que el mundo calla ante la muerte del Inocente, resuena el eco de una figura solitaria que ha llevado sobre sus hombros muchas de nuestras contradicciones. No como héroe. No como mártir. Sino como discípulo.
Francisco
Ciudad del Vaticano — El Viernes Santo no admite discursos triunfalistas. Es el día del silencio de Dios, de la cruz erguida en el corazón del mundo. Y sin embargo, incluso hoy, la historia nos susurra el nombre de un hombre que —como Pedro en Roma— ha aprendido a amar con las rodillas dobladas.
Por Néstor Ojeda
Jorge Mario Bergoglio, el Papa que vino del fin del mundo, no será recordado por grandes reformas estructurales ni por alianzas estratégicas.
Será recordado, tal vez, por algo más escandaloso:
👉 haber encarnado, en tiempos de cinismo, el estilo crucificado del Evangelio.
🌧️ Bajo la lluvia, bajo la cruz
El 27 de marzo de 2020 quedará como una de las imágenes icónicas de este pontificado.
Un hombre solo, en una plaza vacía, ante un mundo en pandemia.
No fue una performance. Fue una súplica.
Bajo la lluvia, el Papa no alzó la voz para dominar, sino para rogar.
“Señor, no nos abandones en la tormenta.” — Francisco, Urbi et Orbi, 2020
Allí se reveló el núcleo del papado de Francisco:
🕊️ una espiritualidad de la fragilidad.
🤲 El Evangelio de los gestos
Francisco no ha buscado controlar el relato. Ha dejado que sus gestos hablen.
- Lavó los pies de mujeres musulmanas.
- Abrazó a niños con deformidades.
- Besó los muros heridos del Mediterráneo.
Estos signos no fueron sentimentalismos.
Fueron sacramentos de un cristianismo encarnado, que no teme mancharse con el barro de la historia.
“Prefiero una Iglesia accidentada por salir a las calles, que enferma por encerrarse en sí misma.” — Evangelii Gaudium, 49
📖 Un magisterio de heridas
Sus textos no han sido cómodos:
- 🟢 Laudato Si’ denunció un modelo económico depredador.
- 🟣 Fratelli Tutti propuso una fraternidad sin fronteras ideológicas.
- 🟠 Amoris Laetitia pidió mirar con compasión las zonas grises de la vida familiar.
Su teología no es de laboratorio.
Es de campo de batalla.
Como Jesús, ha hablado desde las heridas.
Y por eso ha sido resistido.
🕳️ La cruz de las incomprensiones
Pocos papas han sido tan malinterpretados en tiempo real.
Acusado de progresista por unos y de tibio por otros,
Francisco ha cargado con la cruz de no ser entendido ni por sus amigos ni por sus enemigos.
“Muchos no me escuchan con el corazón libre. Algunos ya escribieron mi carta de despido.” — Francisco
Su fuerza ha estado en la resistencia.
Ha amado incluso a quienes lo han golpeado con palabras.
Y no ha devuelto el golpe.
🌅 Una Pascua que aún no vemos
Muchos lo han dado por vencido.
Pero el cristianismo no mide la victoria por la eficacia.
En la cruz, todo parece perdido… hasta que amanece.
Y quizá ese sea el mayor legado de Francisco:
haber vivido estos doce años como un largo Viernes Santo,
con la mirada fija en el horizonte pascual.
“Cuando me vaya, tal vez me critiquen menos.” — Francisco
🙏 Bajo la cruz, un testigo
Este Viernes Santo, mientras miramos al Crucificado,
no veamos en Francisco un salvador.
Veámoslo como un eco humano, imperfecto, pero veraz,
del Amor que se entregó hasta el fin.
Y quizás —quizás— el mundo lo entienda mejor…
cuando el sepulcro quede vacío.
©Catolic.ar