spot_img
5.7 C
Concepción del Uruguay
sábado, agosto 9, 2025

El regreso del pastor y la semilla de la esperanza: Padre Pedro Brassesco en Santa María Goretti

Hay regresos que no solo conmueven, sino que también encienden la chispa de la esperanza. Y hoy, en nuestra querida Diócesis de Gualeguaychú, celebramos uno de esos momentos especiales: el retorno del Padre Pedro Brassesco.

Tras una fructífera y trascendente labor como Secretario General Adjunto del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño), el Padre Pedro vuelve a la tierra que lo vio nacer en la fe, para asumir un nuevo y profético desafío: conducir la naciente parroquia Santa María Goretti en Concepción del Uruguay.

Su llegada no es simplemente un cambio de destino; es un gesto cargado de significado, un retorno al corazón de su pueblo, trayendo consigo la rica experiencia y la visión universal que adquirió al servicio de la Iglesia en todo un continente.

El Padre Pedro, ese comunicador innato que antes de su vocación sacerdotal transitó los pasillos de las radios y los medios de prensa, siempre supo cómo tender puentes. Hoy, esa habilidad se potencia al máximo, transformándose en un instrumento para construir comunidad, para tejer lazos de fe y para sembrar la palabra de Dios con una elocuencia que resuena en los corazones.


De las Ondas Radiales al Púlpito Sinodal: Una Vida al Servicio

La trayectoria del Padre Pedro Brassesco es un testimonio de cómo los caminos de la vida, por diversos que parezcan, pueden confluir en un propósito superior. Quien fuera director de Radio del Litoral y un avezado periodista, decidió en 2001 escuchar una voz más profunda, la de Dios, que lo llamaba al sacerdocio. Desde entonces, cada paso de su ministerio ha estado marcado por una entrega total.

En su paso por distintas parroquias de nuestra diócesis, como San Antonio y San José en Gualeguay, dejó una huella imborrable, ganándose el cariño y el respeto de los fieles. Sus reflexiones diarias del Evangelio, difundidas a través de las redes sociales, se convirtieron en un faro para miles de almas, no solo en Argentina sino en toda Latinoamérica y Estados Unidos. Su voz serena y profunda, con la que desentraña la sabiduría de las escrituras, es hoy un alimento espiritual diario para una comunidad virtual que crece exponencialmente.

Pero fue su servicio en el CELAM lo que catapultó su visión a una dimensión continental. Como secretario adjunto, el Padre Pedro fue una figura clave en el proceso de renovación institucional de este organismo, trabajando incansablemente para que la Iglesia latinoamericana se percibiera a sí misma como una Iglesia en salida, sinodal y en red.

Su participación en el reciente Sínodo de la Sinodalidad en el Vaticano, junto al Papa Francisco, revelan la profundidad de su compromiso con una Iglesia más inclusiva, transparente y misionera. Aprendió, de primera mano, la importancia vital de la escucha activa y el diálogo fraterno para construir el Reino de Dios.


Santa María Goretti: Un Nuevo Horizonte de Fe

Ahora, con toda esa riqueza de experiencia y sabiduría, el Padre Pedro vuelve a su Entre Ríos natal para asumir una misión que es, en sí misma, un acto de Fe y una promesa de futuro. La parroquia Santa María Goretti, que nace en el corazón de Concepción del Uruguay, no es solo un templo que se erige; es una comunidad nueva que comienza a gestarse, un espacio donde la Palabra se hará vida, donde los brazos se abrirán para acoger, y donde los corazones se unirán en oración y servicio.

Su llegada a Santa María Goretti es un signo profético. En un mundo que a menudo parece fragmentarse, la presencia de un pastor con la visión continental del Padre Pedro, y su don para comunicar y construir puentes, es un llamado a la unidad, a la esperanza y a la acción. Él no solo traerá su vasta experiencia, sino también su capacidad de escuchar, de inspirar y de guiar a esta nueva porción del pueblo de Dios hacia un futuro vibrante.

Concepción del Uruguay tendrá un pastor que, con la humildad de quien ha caminado junto a los grandes de la Iglesia, y la pasión de quien lleva la fe en cada fibra de su ser, transformará la semilla de esta nueva parroquia en un árbol frondoso de comunidad y amor. Que Santa María Goretti, patrona de la pureza y la juventud, ilumine el camino del Padre Pedro y de todos aquellos que, junto a él, construirán este nuevo faro de Fe en nuestra diócesis.

¡Bienvenido a tu diócesis, Padre Pedro! Tu regreso es nuestra alegría, y tu nueva misión, nuestra más profunda esperanza.

©Catolic

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Pronto estaremos conectados

0SeguidoresSeguir
22,500SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias