spot_img
4.6 C
Concepción del Uruguay
domingo, agosto 10, 2025

Salesianos, un futuro para los jóvenes de Túnez y Marruecos

La labor educativa en los dos países del Magreb de los Hijos de Don Bosco, presentes en África con más de 100 escuelas, 80 centros de formación profesional, 29 centros de acogida para niños en situación de riesgo y 200 oratorios y centros juveniles

Enrico Casale – Ciudad del Vaticano

Los niños están atentos. La lección es compleja. Tienen que aprender a leer, escribir y entender el italiano, una lengua muy distinta de la suya. El esfuerzo es grande, pero es un paso obligatorio si quieren cambiar su futuro: si quieren trabajar en una empresa italiana que opere en Túnez o Marruecos, o emigrar a Italia de forma legal y segura.

Esta escena se repite a menudo en las aulas de los misioneros salesianos de Túnez y en Kenitra, Marruecos. La obra de los Hijos de Don Bosco es una amplia iniciativa para la educación humana y profesional de los jóvenes, especialmente de los más necesitados, que está en el corazón del carisma salesiano, inspirado en las enseñanzas de su fundador, San Juan Bosco.

El método educativo

Este método educativo se basa en la razón y el diálogo, implicando a los jóvenes en un camino de crecimiento basado en la fe y el amor. A lo largo de las décadas, este método ha permitido la redención de miles de jóvenes en Italia y en numerosos países donde los Salesianos han establecido sus misiones.

Esta riqueza de conocimientos también está demostrando ser inestimable hoy en día en el contexto del «Plan Mattei», promovido por el gobierno italiano para reforzar la cooperación económica entre Italia y los países africanos. Actualmente, la presencia salesiana en África es vasta y bien arraigada, gracias también al apoyo de las Misiones Don Bosco: gestionan más de 100 escuelas, 80 centros de formación profesional, 29 centros de acogida para niños en situación de riesgo y 200 oratorios y centros juveniles.

Formar a los jóvenes

«Una de las preocupaciones de Don Bosco ha sido siempre ofrecer a los jóvenes la posibilidad de trabajar honradamente y con dignidad. Formar a los jóvenes en un trabajo correcto, bien hecho y que les permita construir una vida digna y formar parte de la sociedad – explica don Domenico Paternò, superior de la circunscripción salesiana que incluye Argelia, Marruecos y Túnez – siempre ha estado en el corazón de lo que hacen los salesianos. Lo hacemos en Italia, pero también en 40 países de África».

«La nuestra es, por tanto, una presencia significativa en el campo de la educación. La presencia actual de los Salesianos quiere realizar y poner en práctica el sueño de nuestro fundador, para que los lobos se conviertan en corderos, no sólo pacíficos, sino constructores de paz y desarrollo. Y así, aunque tengamos religiones diferentes, cristianos los unos y musulmanes los otros, descendientes todos de Abraham – añade – nos encontramos caminando juntos por el bien de los jóvenes y de las familias en torno a las comunidades salesianas y con ellas».

«La escuela, el oratorio, la formación para el trabajo, el patio, la formación humana y religiosa, el compartir alegrías y penas, el conocimiento mutuo y la dignidad que cada uno reconoce en los demás, el espíritu de familia y de colaboración: todo esto ayuda a caminar juntos y a hacer concretamente el bien a todos».

Aumenta el desempleo

Según las últimas cifras, la tasa de desempleo en Túnez ha alcanzado el 16%, con unos 667.200 parados. El fenómeno migratorio sigue siendo importante, impulsado por la necesidad: en el 2023, el número de emigrantes tunecinos siguió creciendo, con una fuerte incidencia hacia los países europeos.

El desempleo juvenil es también un reto importante en Marruecos, con una tasa superior al 32% en 2023, lo que lleva a muchos jóvenes a buscar oportunidades de empleo en el extranjero. El número de marroquíes que emigrarán en 2023 seguirá aumentando, con un flujo importante hacia Europa y otros países mediterráneos.

artículos relacionados

Pronto estaremos conectados

0SeguidoresSeguir
22,500SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias